HISTORIA DEL COBACH

durante el gobierno del presidente Luis Echeverría. Nació con el fin de atender la demanda de educación pública de nivel medio superior, tanto en sistema escolar como en sistema abierto. Actualmente cuenta con 17 planteles en la Ciudad de México y 3 en el Estado de México en los cuales se imparte el bachillerato más una especialidad laboral . Se encuentra a cargo de la Subsecretaría de Educación Media Superior, esta a su vez de la Secretaria de Educación Publica.

El Colegio de Bachilleres es un organismo público descentralizado del Estado creado por Decreto Presidencial el 26 de septiembre de 1973. Su objeto es ofrecer estudios de bachillerato a los egresados de la educación secundaria, en las modalidades escolarizada y no escolarizada.

El Colegio de Bachilleres, institución educativa del Gobierno Federal con sede en la capital del país, contribuye de manera importante en la atención de la demanda de bachillerato general en la zona metropolitana de la Ciudad de México, aunque los primeros 3 planteles no fueron instalados en la Ciudad de México, sino en la ciudad de Chihuahua como parte de lo que serían los inicios del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua en septiembre de 1973. Su sistema escolar atiende a una amplia población estudiantil, distribuida en dos turnos. Su sistema abierto presta los servicios propios de la modalidad en cinco centros de estudios y ha extendido su cobertura a empresas, dependencias públicas y organizaciones sociales en la capital mexicana, en diversas ciudades del interior del país y en Estados Unidos

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO